El origen de la piedra de Boñar
La piedra de Boñar es una arenisca extraída en las canteras de esta villa leonesa. Su tono dorado, su textura suave y su resistencia al paso del tiempo la han convertido en un material predilecto para iglesias, catedrales y palacios.
Formada hace millones de años entre capas de sedimentos y presión geológica, fue el hombre quien le dio alma: al tallarla, transportarla y convertirla en arte.
El arte de extraer la piedra
Durante décadas, la extracción de la piedra de Boñar ha sido un trabajo artesanal, realizado con esfuerzo, precisión y profundo conocimiento del terreno. Los canteros seleccionaban cuidadosamente cada bloque, guiados por la veta, el color y la resistencia de la roca. Hoy en día, las canteras siguen activas, combinando técnicas tradicionales con maquinaria moderna. Pero algo no ha cambiado: el respeto por una materia prima única que ha construido historia y forma parte de nuestra identidad.
Una tradición que sigue viva
Con el paso del tiempo, Mármoles OASA ha evolucionado para adaptarse a los nuevos tiempos. Actualmente, combinamos técnicas modernas con el mismo compromiso de calidad que nos ha caracterizado desde nuestros inicios. Nuestra piedra llega hoy a mercados nacionales e internacionales, siendo un material de referencia en proyectos arquitectónicos y decorativos.
¿Necesitas asesoramiento?
Nuestra localización
C. Herminio Rodríguez, 45, 24850 Boñar, León
Teléfono & email
(+34) 654 13 96 63
faltisas@grupoedora.com
Horario
L - V: 8:00 a.m. - 17:00 p.m.